Tag Archives: bogota

Movimientos y Organización: una entrevista a Lucha Común por Comité Editorial Acción Libertaria

MAS gustaría presentarles esta entrevista de un miembro de la organización anarquista Lucha Común (EE.UU.) por Comité Editorial Acción Libertaria en Bogotá. ¡Disfrúta!

Con el ánimo de establecer y fortalecer las relaciones con organizaciones libertarias internacionales, hemos realizado la siguiente entrevista al compañero Antonio, militante de la organización política Lucha Común, una federación anarquista con varios años de experiencia en los Estados Unidos, cuyas reflexiones sobre la inserción de las ideas libertaria en el mundo social constituyen un valioso aporte para la consolidación del movimiento anarquista en el territorio colombiano.

ACCIÓN LIBERTARIA: ¿Qué es Lucha Común?
LUCHA COMÚN: Es una organización anarquista revolucionaria que tuvo su inicio en el año 2000, en respuesta a las olas de protestas masivas en contra de la globalización neoliberal, con el nombre de Federación Comunista Libertaria del Noreste (NEFAC). En aquel entonces se unieron varios colectivos comunistas libertarios con el propósito de crear una organización anarquista revolucionaria que se enfocara en participar y agitar en las luchas sociales del noreste de América del Norte, incluyendo los Estados Unidos y Canadá. Por razones estratégicas nos separamos en distintas organizaciones. Ahora existe la Unión Comunista Libertaria en Quebec, Canadá y la Federación Comunista Libertaria- Lucha Común en los EEUU. Actualmente hay cuatro grupos federados en los tres estados de Massachusetts, Nueva York y Rhode Island. Además hay varias militantes particulares en Connecticut, Maine, Maryland, Nueva Jersey, Pennsylvania, Vermont y Virginia.

AL: ¿Cómo entiende el anarquismo Lucha Común?
LC: Entendemos el anarquismo como una crítica del dominio de un grupo o persona sobre las demás. Eso incluye el dominio económico del capitalismo, pero también el dominio del Estado, el patriarcado, el imperialismo y la supremacía blanca.

AL: Sabemos que sus apuestas están dirigidas al estudio y desarrollo teórico, a la propaganda del anarquismo y a la inserción en las luchas populares ¿cómo han desarrollado este trabajo?

Imagen Continue reading